Pàgines

5.29.2013

¡Curso sobre Dinosaurios este verano!

Un año más, llega el Curso de Verano de Paleontología y Desarrollo. Sin embargo, este año se retoma un tema de hace años: Dinosaurios de Teruel. Ya hacía años que el tema era siempre el mismo (Teruel: territorio paleontológico) y ya apetecía cambiar. Y puesto que los últimos grandes descubrimientos paleontológicos en la provincia han sido de dinosaurios, se ha querido hacer una nueva edición de este curso centrado en este tema. Ya hubo un curso de verano con este título en 2004, pero mucho ha llovido y mucho más se ha descubierto, así que ¡ya era hora!

Raaaawr! significa ¡Ya era hora! en dinosaurio

Este curso, que es predominantemente práctico con mucha excursión y poca aula, incluye visitas a localidades emblemáticas para mostrar las novedades acontecidas en el hallazgo de dinosaurios en la provincia durante los últimos diez años. Así, a través de este curso se pretende profundizar en los ocho dinosaurios definidos en la provincia, encabezados por el saurópodo gigante Turiasaurus riodevensis de más de 30 metros de longitud.

Se visitarán diferentes yacimientos situados en municipios de las comarcas de Gúdar-Javalambre, Comunidad de Teruel, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras para mostrar las faunas de dinosaurios terópodos (carnívoros), ornitópodos (Iguanodon, picos de pato y demás parientes), saurópodos (gigantes de cuello largo) y tireóforos (acorazados) de Teruel. Asimismo los asistentes al curso podrán visitar las sedes de Dinópolis de Teruel, Galve y Riodeva acompañados por los propios paleontólogos que realizan los descubrimientos y las investigaciones. Y ojo, esto ya es un privilegio, porque de normal en esas sedes hay guías, y en esta ocasión podréis preguntar lo que queráis y escuchar cómo fueron los descubrimientos en primerísima persona. Vaya, que es como si la visita al Campo Nou te la hace Puyol. Bueno, casi.

La sede de Riodeva dedicada a Turiasaurus y el gigantismo abrió en 2012.
Y tienes la posibilidad de visitarla con los paleontólogos que excavaron
e investigaron lo que allí se explica, oiga.

Además, los alumnos al curso podrán visitar libremente la sede de Dinópolis-Teruel el miércoles 24 o el viernes 26 por la tarde, y teniendo en cuenta que cada entradita individual un día cualquiera ronda los 27 €, poder entrar por ser participante del curso, mola. Además, la sesión sobre dinosaurios será en el propio museo, con lo cual las explicaciones nos erán cara a una pantalla, sino junto a las réplicas de esqueletos y vitrinas con fósiles originales. Y de esa sesión nos encargamos Dani y yo, así que os garantizo que será amena.

Hablaremos del Tyrannosaurus al lado de este esqueleto. Mejor que un aula, ¿no?

La conferencia inaugural del curso será impartida por el Dr. José Luis Sanz, uno de los mayores expertos europeos en dinosaurios y conocedor de los primeros trabajos sobre dinosaurios desarrollados en la provincia de Teruel. La conferencia lleva por título "Historia conceptual de los dinosaurios" y yo no me la pienso perder.

Aqui el programa completo:

Día 22 de julio, lunes
9-11h  Recogida de documentación
11-11,30h . Presentación. El Proyecto Dinópolis D. Luis Alcalá Martínez.
11,30-13,30h. Historia conceptual de los dinosaurios. D.José Luis Sanz García.
16-18h Los dinosaurios de Dinópolis-Teruel. D. Francisco Gascó Lluna y D.  Daniel Ayala Hervera
18-18,15h . Descanso
18.15.-20:15h.  Taller sobre técnicas de preparación paleontológica Dña. Ana González Tomás y D. Andrés Santos Cubedo.

Día 23 de julio, martes
Salida de campo:
9:00h.-19:00h. Los ecosistemas continentales mesozoicos a través de los dinosaurios de la Comarca Gúdar-Javalambre. D. Alberto Cobos Periáñez y D. Luis Alcalá Martínez.
13-15h . Descanso

Día 24 de julio, miércoles.
Salida de campo:
9:00h.-13:30h. The dinosaur track road: Huellas de Ababuj – (Aguilar del Alfambra)
D. Luis Alcalá Martínez y D. Luis Mampel Laboira.

Día 25 de julio, jueves.
Salida de campo:
9:00h.-19:00h.  Dinosaurios en la mina: Galve, Utrillas y Ariño.
D. Eduardo Espilez Linares y D. Luis Mampel Laboira.

Día 26 de julio, viernes.
Salida de campo:
9:00h.-13:30h. Colosos Jurásicos (Turiasaurus riodevensis): Riodeva
D. Rafael Royo Torres y D. Alberto Cobos Periáñez.
13,30h Clausura del curso.

El curso tendrá lugar los días 22 a 26 de julio de 2013. Hay 50 plazas, y el precio es de  150€ (120€  para estudiantes y desempleados). Si, es una pasta, pero si tienes en cuenta que incluye las dos visitas libres a Dinópolis, la entrada a dos de sus sedes, la clase práctica en el Museo y en el laboratorio, las visitas a los yacimientos con las explicaciones de los propios expertos y los desplazamientos a estas localidades... en realidad está tirao!

¡Alguien se anima? Para más información entra en la web de la Fundación Dinópolis o en la de la Universidad de Verano de Teruel.

5.27.2013

¿Es posible resucitar dinosaurios? CID Labs, conferencias online!

Si aun no conocéis CID Labs, no sabéis lo que os estáis perdiendo. Y, ¿para qué negarlo? Vamos a ir directamente a nuestro tema con una conferencia del gran Víctor G. Tagua, de Hablando de Ciencia. Si os pasáis por el blog de CID Labs encontraréis muchas más conferencias geniales impartidas por jóvenes científicos que nada tienen que envidiar a gente más que consagrada. De hecho, acabo de decidir que cuando hable de ellos, voy a hacerlo como los cracks que son. Disfrutad de este pedazo de divulgador científico y del resto de compañeros.


5.20.2013

Flechas verdes, Otisburg y fallas geológicas


El pasado miércoles por la noche se emitió el último episodio de la primera temporada de la serie de la CW "Arrow" en Estados Unidos. Si sois de aquellos que ya lo visteis, podéis seguir leyendo. Los que no lo hayáis visto, pero os la sude porque no seguís la serie, también podéis seguir leyendo. Pero si la sigues o tienes intención de verla, mejor abstente de continuar leyendo más abajo. O, si lo haces, hazlo bajo tu propia responsabilidad. Porque la cosa viene cargadita de SPOILERS.


5.17.2013

Conoce "Dino Hunt"




¿Qué es "Dino Hunt"?

Dino Hunt es un proyecto para realizar un corto documental en CGI que cuenta la historia de un encontronazo épico entre dos típicos dinosaurios Cretácicos: Styracosaurus y Dromaeosaurus. Styracosaurus es un dinosaurio ceratopsio, de aquellos con el cráneo acorazado y con cuernos por doquier. Como Triceratops, por ejemplo. Pero con cuernos partiendo de la gola ósea. Dromaeosaurus por su parte es, valga la redundancia, un dromeosaurio, ya que es el género que da nombre al grupo. Sin embargo, para que os hagáis a la idea de qué es un dromeosaurio, tomamos el término extendido de "raptor". Más claro ahora, ¿verdad?

¡Ojo, esto es serio!

¿Como llega a forjarse semejante proyecto?

Según cuentan en su página web, dos de los responsables del proyecto, Amrinder Singh Jassar y Lauren Kvalheim, coincidieron en un curso de animación tradicional. Siendo fans de El Señor de los Anillos y Parque Jurásico, les fue llamando el mundo de los efectos visuales y CGI, y empezaron a trabajar en una historia con dinosaurios. Con el tiempo se les unió Frank Joseph Frelier, otro apasionado de los dinosaurios y los efectos especiales, y los tres juntos impulsaron el proyecto. Buscaron a un director de fotografía e incorporaron a Adam Ducharme. El equipo de Dino Hunt pretende tener el proyecto acabado dentro de un año, en 2014.

El equipo al completo reunido para ver Jurassic Park 3D. Con pose de T.rex. Son frikis, y eso es bien.

¿Que financiación tienen para semejante corto?

Pues la que podamos ofrecer los interesados. Se trata de un proyecto con "crowdfunding" en el que los productores son cualquier persona que pone dinero para ello, apareciendo en los agradecimientos del film, o recibiendo regalitos suculentos en caso de poner más dinero.

Para suculenta esta camiseta. Hay dos modelos a elegir: Dromeo o Styraco. ¿Y tú, de quién eres?

¿Donde puedo conocer más detalles, colaborar y cotillear?

Muy facil: podéis seguir leyendo en su página web, su página de crowdfunding en IndieGogo, su twitter y su Instagram, donde además podemos ver imagenes de todo el proceso. De momento se pueden ver pruebas de animación del raptor, pero tranquilos, según me han asegurado, las plumas se le añadirán luego, y la posición de las muñecas se corregirá también.


¿Os sobran unos eurillos?